Anuga 2013 ocupará de nuevo la totalidad del recinto ferial de Colonia, con una superficie bruta de exposición de 284.000 m² repartidos en once pabellones.
Esta macroferia integrará diez certámenes monográficos. En cada uno de ellos se presentan agrupados por sectores de oferta los expositores nacionales e internacionales, integrando empresas de todos los tamaños.
Además de los salones puramente «alimentarios» como Anuga Meat (cárnicos), Anuga Frozen Food (congelados y helados); Anuga Chilled & Fresh Food (productos frescos y refrigerados); Anuga Dairy (leche y productos lácteos); Anuga Organic (productos biológicos) y Anuga RetailTec (tecnología y servicios para el comercio), Anuga 2013 tiene otros salones de especial interés para el sector hostelero.
Ampliación de Anuga FoodService
Anuga FoodService, salón dedicado a la técnica, productos alimenticios y equipamiento para el sector de la gastronomía y alimentación fuera del hogar se amplía en esta edición para adaptarse aún mejor a las necesidades de los hosteleros.
Por ello se ha diseñado un programa paralelo de alto nivel. Durante tres mañanas se celebrará el “Anuga FoodService Power Breakfast”, donde conferenciantes de alto nivel tratarán temas como el sector de las colectividades, el foodservice en los centros comerciales y cocina innovadora en los restaurantes.

Se espera la participación del jefe de la oferta de foodservice de los grandes almacenes Harrods, Paul Goudale, así como del jefe de alimentación del grupo automovilístico Volkswagen, Martin Cordes.
Por otra parte, dentro de Anuga FoodService se celebrará la segunda final del concurso «Cocinero del año Anuga”, en el “Culinary Stage” o escenario de demostraciones.
Durante todos los días de feria se competirá por conseguir la mejor pizza: durante el certamen se celebrará la final del Campeonato de Europa de Pizzas, además de la semifinal alemana del Campeonato Mundial de Pizzas. Bajo la dirección de profesores de la Escuela Italiana de Cocineros de Pizzas, se ofrecerán además en la feria workshops dedicados a este tema.
Más salones interesantes para el hostelero
Además, los hosteleros que visiten Anuga deberían darse una vuelta por estos otros salones:
Anuga Fine Food: el salón de productos gourmet, que curiosamente es el mayor y más internacional certamen monográfico dentro de Anuga 2013. Por primera vez incluye la exposición especial “OliveOil Market», dedicada enteramente al aceite de oliva, un producto al alza internacionalmente. Reunirá a fabricantes de aceite de oliva de todos los países productores, incluido España.
Anuga Drinks: el salón de las bebidas contará esta vez con una oferta internacional muy variada. Emergen con fuerza los zumos de frutas y las bebidas sin alcohol. Incluye el Anuga Wine Special, todo un espectáculo a cargo de expertos que ofrece a los visitantes la posibilidad de catar una amplia muestra de vinos.

Anuga Bread & Bakery, Hot Beverages: el salón que reúne la oferta de pan, productos de panadería, productos para untar y bebidas calientes.
Y además…
Atención a segmentos emergentes que cada vez logran más representación en la feria: productos gourmet y especialidades regionales, comida halal, bioproductos, productos vegetarianos, productos saludables y funcionales, productos kosher, finger food, marcas comerciales (private labels) e ingredientes.
La gran variedad y el elevado nivel internacional de la oferta de Anuga 2013 atraen a Colonia a un público formado por compradores internacionales con capacidad de decisión. El acceso está reservado exclusivamente a visitantes profesionales procedentes del mundo del comercio y del foodservice, es decir, de la gastronomía, el catering y la hostelería.

Se calcula que este año acudirán a la feria unos 160.000 visitantes profesionales. En la última edición, celebrada en 2011, se registraron 154.516 compradores procedentes de 185 países. Un 82% de los expositores y un 62% de los visitantes acuden desde el extranjero.
En lo referente a España, la cifra de empresas españolas que exponen en Anuga se ha mantenido constante en los últimos años. En la edición de 2011 participaron en la feria 450 empresas españolas y 2.170 compradores profesionales, convirtiendo a España en el segundo país extranjero participante.
Durante los cinco días de feria, Anuga abrirá sus puertas a las 10.00 h., en lugar de, como hasta ahora, a las 9.00 h., y cerrará a las 19.00 h., con excepción del último día de feria, cuando se cerrará ya a las 18.00 h.
Y una medida muy interesante a imitar: todos los pases de entrada y las acreditaciones de los expositores sirven como billetes para utilizar gratuitamente los autobuses y tranvías en Colonia y sus alrededores.