
Esta terraza del Novotel Murcia era una zona anodina y gris, equipada con mobiliario de exterior estándar y unas zonas ajardinadas sin mayor criterio que el de rellenar el espacio vacío. El conjunto resultaba frío, sin alma, duro.
Además, era un espacio difícil: estrecho y largo, de 6,5 metros de ancho por 25 de largo. «Un pasillo rodeado de altos edificios», recuerda José Luis Gómez, responsable y creativo de Zigurat Decoración. «Daba cierta sensación de agujero, de patio trasero». Todo un reto para este profesional más que acostumbrado a transformar espacios de manera radical. «Intuíamos que esta zona, a través de un restyling, podía ser reconvertida en una terraza agradable y atractiva».
La dirección del hotel confió desde un principio en el criterio de Zigurat y la reforma se llevó a cabo en varios meses a lo largo de un año, ya que se acordó con el hotel realizar el restyling por fases presupuestarias y de producción. El objetivo: dar un nuevo aire a la terraza para poder comercializarla, sin un desembolso excesivo.
José Luis Gómez resume así la intervención realizada: «se pintó de color rojo tierra la columna central y el lateral izquierdo de la terraza (las paredes tratables tenían una altura de 6 metros). En las paredes se instalaron apliques de luz calados que aportan calidez y humanidad al espacio. Y un gran mural vertical retroiluminado preside la terraza en su centro». Además, se colocaron originales fuentes escultóricas en la zona ajardinada, todo obra de Zigurat.

El interiorista explica que, al tratarse de un espacio exterior multifuncional, había que realizar muebles modulares y con ruedas para optimizar los recursos, «que fueran muy prácticos y usables en cualquier situación».
Paulatinamente se fue renovando el mobiliario anterior, incluyéndose nuevos y sorprendentes elementos como el mostrador curvo móvil, mesas altas y biombo, todo en gasa retroiluminada, y el mural vertical retroiluminado, además de nuevos sofás de polipiel para exterior.
Las claves: mobiliario en gasa retroiluminado
El responsable de Zigurat señala como las claves de este proyecto el original diseño del mobiliario, realizado específicamente para la terraza en gasa tratada retroiluminada y dotado de ruedas. «La gasa ha resultado ser un elemento inesperado como recubrimiento de mobiliario, y causa gran expectación en los clientes del hotel; así nos lo ha transmitido la dirección», explica.

También destaca las vistosas luminarias caladas de pared, que aportan intimidad y calidez, creando un ambiente agradable y atractivo para los clientes. En definitiva, soluciones originales, artesanales y creativas que no disparan el presupuesto. «No hay nada como la mezcla de diseño, innovación y artesanía en un trabajo por encargo a un precio asequible«, afirma José Luis Gómez.
Tanto el diseño de los diferentes elementos como su fabricación se ha efectuado en las instalaciones de Zigurat. Son muebles diseñados y fabricados específicamente para este proyecto. La estructura está fabricada en metal y fibra de vidrio resistente a la intemperie. «La creatividad del artesano se manifiesta en las superficies hechas en gasa tratada, un material etéreo, translúcido y sorprendente por inusual e inesperado», explica José Luis Gómez.
El restyling, una opción interesante para la hostelería
En definitiva, este es un ejemplo de cómo el restyling se ha revelado en e esta terraza hotelera como una poderosa herramienta de renovación que, sin grandes inversiones económicas, de tiempo y molestias (obras, suciedad…), permite actualizar los espacios obsoletos rentabilizándolos de nuevo.
«El hall, las habitaciones, los salones, una terraza… «muchos hoteleles, bares y restaurantes tienen espacios muertos, obsoletos y desaprovechados que con un restyling pueden convertirse en atractivos y rentables, además de únicos», asegura el reponsable de Zigurat.
