Topa Sukalderia es el último vástago del exitoso grupo de restauración Ixo, que dirigen Andoni Luis Aduriz y Bixente Arrieta. No esperen aquí alta cocina, sino un lugar para el encuentro y disfrute en un ambiente desenfadado e informal, cuidadosamente diseñado, y pensado para compartir.

El restaurante es un punto de encuentro de las gastronomías vasca y latinoamericanas, fruto de los viajes que Aduriz y su equipo han realizado durante años a a diferentes países.
Situado en el barrio de Gros de San Sebastián (c/Aguirre Miramón, 7), su interiorismo es obra de los arquitectos Íñigo Gómez de Segura y Luis García Alemany, que han optado por la claridad de espacios y los contrastes de colores y materiales para lograr un ambiente alegre y acogedor, que ofrece diversas formas de recibir al público,
La calidad en productos decorativos y arquitectónicos empleados en sus 496 m2 de superficie y la utilización de materiales reciclados son también algunas de las claves de este proyecto. Más de 400 m2 de productos de Cosentino forman parte de este ambicioso proyecto gastronómico.
El espacio de Topa Sukalderia se divide en dos plantas: en la planta baja se encuentran la espectacular cocina y el comedor, y en el sótano los cuartos de baño.

Cocina abierta al comedor
En el este amplio espacio que forman la cocina y comedor destaca el contraste visual logrado entre los acabados marmoleados y naturales que ofrecen los revestimientos Dekton Aura y Dekton Kelya, con los tablones de madera y las texturas metálicas que se reparten en todo el espacio.
Una de las prioridades del diseño fue potenciar el concepto de cocina abierta, de manera que los clientes y comensales puedan observar el trabajo de los cocineros.
De forma armoniosa y elegante, las encimeras y barras de Dekton Aura conectan la cocina con el resto de la sala. Con su luminosa blancura y su peculiar juego de vetas se convierten en auténticos protagonistas del espacio.

En este caso se ha elegido Dekton para las barras y encimeras por la seguridad e higiene que ofrece esta superficie para estar en contacto con la comida; su capacidad de soportar tanto el frío como el calor sin alterarse de forma estética o mecánica; la alta resistencia a las manchas y al rayado, y su fabricación en gran formato.
Dekton Aura también se ha utilizado como encimera de los muebles del comedor, dando una mayor integración visual a todo el entorno:

El contraste resultante entre el acero inoxidable del equipamiento de cocina y el color oscuro, profundo y con acabado mate de Dekton Kelya en las paredes resulta espectacular. La posibilidad de colocar tablas de gran tamaño en las paredes de la cocina, con mínimas juntas visibles, dan al espacio un aspecto de continuidad y elegancia estética.

Contrastes en los baños
Una zona de escaleras revestida con Dekton Kelya en sus paredes lleva a los baños de Topa Sukalderia, un espacio de contrastes que resulta elegante y funcional al mismo tiempo. Un gran y colorista mural de Judas Arrieta, lleno de iconos vasoc-americanos a modo de graffiti, decora la bajada.

Aquí los revestimientos de pared de los aseos se han elaborado en el color Starlight de Eco Line de Silestone, que convive con los materiales reciclados de viruta de madera en techos y otros revestimientos del local.
El tono negro y potente de Starlight contrasta con el blanco de los sanitarios y el color grisáceo del suelo. El ligero brillo de los trozos de espejo incorporados en la tabla de Eco Line consigue equilibrar la luz y la oscuridad del ambiente, con un sorprendente efecto óptico.

El gran tamaño de las piezas aplicadas en las paredes reduce considerablemente el número de juntas y garantiza la sensación de continuidad estética, perfección y pulcritud.
Eco Line, al tratarse de una colección de la superficie de cuarzo Silestone, posee una altísima resistencia a las manchas, a los impactos y al rayado, una baja absorción de líquidos y la posibilidad de fabricarse en piezas de gran formato. Su fácil limpieza y mantenimiento garantizan una higiene indispensable en los baños.
Un interiorismo cálido, funcional y hecho para perdurar, en definitiva, para este primer Topa Sukalderia donostiarra, al que probablemente seguirán otros en un futuro.