Según el acuerdo firmado entre ambas compañías, Idilia Foods, el fabricante de Cola Cao, va a adquirir a Damm el 50% de Cacaolat, lo que da a lugar al mayor grupo de batidos de España.

Con esta operación, pendiente de aprobación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC), Cacaolat unirá a sus marcas icónicas (Cacaolat, Letona y Laccao) la gestión, comercialización y distribución de las marcas de batidos ColaCao Energy, ColaCao Shake y Okey.

Profesionalhoreca, batidos Cacaolat

«Una apuesta que permitirá seguir impulsando el desarrollo de la categoría de batidos y la presencia de estas marcas en el mercado nacional e internacional», señalan Idilia y Damm en un comunicado.

A nivel productivo, el acuerdo mantiene la elaboración de los productos de la marca Cacaolat en su planta de Santa Coloma de Gramanet, Barcelona.

Cacaolat seguirá operando de forma independiente bajo el equipo directivo liderado por su director general, Josep Barbena. El objetivo marcado es acelerar aún más el crecimiento en el mercado de los batidos lácteos a nivel nacional e internacional.

En 2023, Grupo Cacaolat facturó 82 millones de euros, un 12,8% más respecto a 2022. Desde su nacimiento el año 1933 en Barcelona, Cacaolat se ha consolidado como la marca más relevante de batidos lácteos, y es actualmenteel batido más vendido en España.

En los últimos años la marca ha impulsado un plan de internacionalización que le ha permitido estar presente en más de 30 países, para lo que ha sido clave la inauguración, en 2013 de su centro de producción de Santa Coloma de Gramanet, con instalaciones punteras.

Damm se hizo con el 100% de Cacaolat en 2021, con la salida de la salida de Cobega, el holding de la familia Daurella, del capital de la firma láctea.

Idilia Foods es propiedad de la familia Ferrero, facturó 194 millones de euros en 2023 y tiene marcas icónicas como ColaCao, Nocilla, Paladín y Okey.

Por su parte Damm, que tiene como principal accionista a Demetrio Carceller Arce, está presente en más de 130 países y registró en 2023 una facturación de 2.061 millones de euros.