La española Aloalto cultiva y comercializa por primera vez en Europa Oku Berry, considerada una de las mejores variedades de fresa del mundo, que se caracteriza por su color, textura, aroma y sabor únicos. Ya está en las cocinas de varios restaurantes con estrella Michelin.

Para dar respuesta a la creciente demanda de fresas premium en la alta cocina , Aloalto, compañía especializada en cultivos verticales, cultiva y comercializa por primera vez en Europa la japonesa Oku Berry, considerada una de las mejores variedades de fresa del mundo.

ProfesionalHoreca- Aloalto, fresas japonesas, OKU Berry, gastronomía contemporánea,

Conociendo la importancia del cultivo de la fruta, y en especial de la fresa, en Japón, en febrero de 2023 Alejandro Casacuberta y Mauricio Cano, dos de los fundadores de Aloalto, quisieron traer a Europa una variedad única de fresa de Japón.

Tras recorrer 3.000 km y visitar más de 50 granjas, encontraron al pie de los ‘alpes japoneses’ la exquisita fresa Oku Berry. Seis mese de trámites después, consiguieron traerla y empezar a cultivarla en las instalaciones de cultivo vertical de Aloalto, donde son capaces de replicar las condiciones climáticas de la región de origen. 

Lo que les cautivó de esta exclusiva variedad de fresa fue su intenso sabor, aroma penetrante, apariencia apetitosa, sensación jugosa y textura tierna. Esto la convierte una fresa perfecta para la alta cocina y para los amantes de productos de gran calidad.

A diferencia de la fresa tradicional, OkyBerry es una explosión de dulzor en boca: su nivel de glucosa se encuentra entre el 10%-15%, el doble de las variedades occidentales. Además, tiene un aspecto carnoso, de pómulos marcados y es mucho más tierna que la fresa tradicional,

En España, el cultivo de esta peculiar  fresa se realiza en una nave industrial situada a las afueras de Barcelona. Para garantizar un crecimiento homogéneo y durante todo el año, Aloalto utiliza un método de cultivo vertical interior (indoor vertical farming) que se caracteriza por prescindir de pesticidas y otros químicos dañinos, utilizar un 90% menos de agua y producir hasta 100 veces más por m2 que los métodos de cultivo tradicionales.

Esta metodología permite poder disfrutar de esta fruta todo el año y cultivarla allí donde se consume.

Un producto para la alta restauración

ProfesionalHoreca- Aloalto, fresas japonesas, OKU Berry, gastronomía contemporánea,

«Estamos muy emocionados por haber traído a Europa esta antigua y única variedad de fresa de los alpes japoneses y ser capaces de cultivarla aquí en sus mismas condiciones naturales», señala Carlos Vallhonrat, co-fundador de Aloalto. «No entusiasma saber que vamos a contribuir con ella a la experiencia culinaria de restaurantes y comensales»,

Actualmente, restaurantes españoles de alta cocina ya buscan incorporar Oku Berry en sus platos. De momento, para probarla hay que ir a establecimientos como Cinc Sentits, en Barcelona.

Ante su extraordinaria acogida, Aloalto ha creado en su web una lista de espera abierta al público para los establecimientos interesados en adquirir un drop de Oku Berry,