Rusticae, en colaboración con Qilak, ha desarrollado una suite modular pionera en el hotel boutique Hort de Nart, en Elche. Se trata de un concepto integral de alojamiento sostenible, que satisface las necesidades de operadores, inversores y propietarios de suelo. 

El club de alojamientos con encanto Rusticae apuesta por la transformación sostenible del sector turístico con este proyecto piloto desarrollado en colaboración con Qilak, empresa especializada en construcción modular.

Se trata de un concepto integral de alojamiento, diseñado para satisfacer las necesidades
de operadores, inversores y propietarios de suelo. La suite modular de Qilak se ha instalado en el hotel boutique Hort de Nal, un alojamiento único, de cuatro estrellas superior, ubicado en un huerto de palmeras de 30.000 m2 declarado Patrimonio Histórico y Bien de Interés Cultural por la Unesco, en la ciudad de Elche.

ProfesionalHoreca - suite modular  en Hort de Nal Hotel Boutique, miembro de Rusticae

Esta suite modular, completamente integrada en el entorno, representa una solución eficiente y sostenible que redefine los estándares del turismo boutique.

De esta forma, Rusticae y Qilak ponen a disposición de los alojamientos Rusticae una nueva alternativa para aquellos que estén interesados en ampliar su oferta alojativa de manera respetuosa con el entorno, instalando construcciones modulares, perfectamente equipadas y con todas las comodidades, fabricadas con un 97% de materiales sostenibles.

«Esta no es la primera vez que nos embarcamos en un proyecto similar», señala Rubén Pérez, COO de Rusticae. «En 2010 creamos la primera suite viajera del mundo que, tras recorrer varios destinos, encontró su hogar definitivo en el hotel Casas do Côro, en Portugal. Ahora retomamos un proyecto similar de la mano de un socio como Qilak, convencidos de que será muy interesante para nuestros anfitriones, al tener beneficios fiscales frente a la construcción tradicional”.

ProfesionalHoreca - suite modular  en Hort de Nal Hotel Boutique, miembro de Rusticae

Por su parte, Ruben Pons, responsable de Desarrollo de Qilak, explica que “la
pasión por el diseño y la obsesión por el detalle en la suite hacen que cada pieza sea única. Para ello,
combinamos materiales naturales como la madera, el hierro, la piedra, o los tejidos, y
materiales industriales como el aluminio, el vidrio, o la cerámica todos ellos seleccionados
por su origen, calidad y belleza».

«Así, incorporando únicamente materiales y componentes eco-compatibles, trabajando con la tecnología de construcción en seco, reduciendo espesores y mejorando las prestaciones respecto a la construcción tradicional. Somos capaces de reducir el consumo y aumentar la calificación con los distintos estándares de certificación en sostenibilidad”.