Todo a punto para una nueva edición de H&T, Salón de Innovación en Hostelería, que tendrá lugar del 3 al 5 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. La feria se presenta con una oferta global e innovadora con más de 500 empresas proveedoras de sectores hostelero y turístico.
H&T celebra su vigesimoséptima edición con lo último en equipamiento y productos gastronómicos para el canal horeca, ofrecido por más de 500 empresas fabricantes y distribuidoras, consolidándose un año más como una de las principales plataformas de servicios y soluciones para la hostelería.

H&T 2025 ocupará los dos pabellones de Fycma, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, y la sala polivalente del recinto, convertida en un tercer pabellón, con una propuesta global de exposición, oportunidades de internacionalización y actividades. Entre los tres pabellones se ha logrado aumentar más de 900 metros cuadrados de exposición entre los tres pabellones.
Entre los expositores hay empresas fabricantes y distribuidoras procedentes de toda España y de otros países como Italia, Portugal, Reino Unido, Holanda o Francia, con todo tipo de soluciones y equipamiento para el sector hostelero
Junto al equipamiento, el salón se complementa con una oferta agroalimentaria de primer nivel basada principalmente en el producto autóctono regional. Estarán presentes marcas promocionales como Sabor a Málaga, Sabor Granada, Sabores Almería y Sabores de la Provincia de Sevilla. Dentro del ámbito nacional participan también marcas como Burgos Alimenta, Alimentos de Segovia, Alimentos de Palencia y las diputaciones de Cáceres y Badajoz.
Así, los visitantes profesionales podrán comprobar la calidad de toda esta variada oferta alimentaria a través de formatos dinámicos como showcookings, degustaciones, catas, demostraciones o clases magistrales.
Un completo programa
H&T 2025 ha preparado un completo programa con contenidos novedosos y prácticos para el profesional visitante. Se desarrollará en cuatro espacios (Main Stage, Kitchen Lab, Sala de Catas y Aula Makro), que funcionarán en paralelo y contarán en total con la participación de más de 60 expertos de diferentes sectores; entre ellos, una treintena de cocineros referentes y estrellas Michelin, así como expertos en el mundo de la enología.
El espacio Main Stage pondrá el foco en la innovación aplicada a las industrias hostelera y turística, albergando las novedades relacionadas con la sostenibilidad, la innovación gastronómica, la gestión empresarial o la comunicación. Contará con figuras como los chefs Quique Dacosta y el televisivo Pepe Rodríguez.
La zona Kitchen Lab y el Aula Makro albergarán las actividades gastronómicas del salón a través de cocineros reconocidos por las guías Michelin y Repsol. Entre ellos, Oriol Rovira (del restaurante Els Casals); Diego Gallegos (Sollo) y Damián Seijas, embajador de Nespresso; Mauricio Giovanni (Messina); Rodrigo Castelo (Ó Balcâo); Álvaro Garrido (Mina), o Juan José Carmona (Aviva), que harán cocina en vivo en el Kitchen Lab.
Paralelamente, Carlos Maldonado restaurante Raíces), Adrián Bosch (San Hô), Alvar Hinojal (Alquimia Laboratorio) o Jack Smith Villanueva (Lima26 Marbella) impartirán sesiones prácticas y talleres en el Aula Makro.
Por su parte, la Sala de Catas albergará temas tan destacados como los vinos parcelarios, de mano de la bodega Aalto, con Eduardo Ferrín y Antonio Moral. Blas Cerón hablará de los vinos italianos y, además, intervendrá uno de los mejores enólogos del planeta, Eduard Dirk Van der Niepoort, que pondrá en valor los vinos portugueses. Lo último del maridaje molecular, así como otras denominaciones de origen de España, estarán presentes en el programa.
Foros sectoriales y reconocimientos
Durante el Salón H&T se celebrarán foros relevantes para la industria hostelera y turística. El martes 4 se celebrará la quinta edición del Foro Nacional de Hostelería organizado por la Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía y la Confederación Empresarial de Hostelería de España. Además, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) y la Asociación de Empresarios de Playa de la Costa del Sol (Aeplayas) celebrarán sus foros anuales.
Por otra parte no faltará una nueva edición de los H&T Awards, que celebran su sexta edición con el objetivo de premiar el talento y la innovación dentro del ámbito de la hostelería y la industria turística.
También se hará entrega del Premio Mejores Vinos de H&T, cuya cata final se realizará en el marco de la Sala de Catas, y se realizará la final del Concurso Provincial de Cocina Joven Chef Sabor a Málaga, que reconoce el trabajo de los estudiantes de las escuelas de hostelería de la provincia.
Presencia internacional y apoyo a la exportación
En total 14 países estarán representados en H&T 2025, entre empresas expositoras, compradores, periodistas y expertos; es el caso de Brasil, Canadá, Estados Unidos, Panamá, Suiza o Turquía, entre otros.
La Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía impulsa una misión internacional formada por 15 compradores interesados en la adquisición de equipamiento hostelero y productos gastronómicos españoles para exportación. Además, el programa cuenta con una vía de participación on-line que permitirá sumar más compradores.
También acudirán acudirán periodistas y prescriptores internacionales a través de una iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la provincia de Málaga cofinanciada con Fondos Feder y el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga. Y a través de la Cámara y Hub Málaga Export las empresas participantes en H&T podrán acceder a un servicio de asesoramiento personalizado para impulsar su internacionalización.
Todo ello en la edición 2025 de H&T, Salón de Innovación en Hostelería, que tendrá lugar del 3 al 5 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Entradas al Salón en este enlace.