Madrid acoge el 7 de abril la nueva reunión del mayor think tank alimentario de Europa, The Food Changemakers, fundado por la organización española KM Zero Food Innovation Hub para ejercer una influencia real en las estrategias, política y legislación a largo plazo del sector agroalimentario.

Este grupo de líderes mantendrá sus primeras sesiones de trabajo de 2025 en torno a distintas mesas de análisis que abordarán temas clave para el actual sistema alimentario, como la soberanía alimentaria, la nutrición avanzada y la longevidad, la aplicación de la IA en el sector, la descarbonización de procesos o la relación entre las nuevas tecnologías y el futuro del campo.

Profesionalhoreca, logo de KM Zero

El encuentro tendrá lugar el próximo 7 de abril en Tramo, un espacio gastronómico con un concepto sostenible y ético, reconocido con una estrella Michelin Verde.

La reunión de The Food Changemakers, que ha duplicado su tamaño apenas un año después de su creación en el marco del foro de innovación alimentaria ftalks Food Summit’24, reunirá a más de 100 líderes de todos los sectores de la cadena alimentaria; más de 60 CEOs, fundadores y directivos de grandes compañías acompañados por científicos, inversores, representantes de entidades públicas y especialistas en distintas áreas del sector agroalimentario.

El encuentro incluirá también una sesión de geopolítica para CEOs impartida por Bernabé Gutiérrez, asesor y analista de inteligencia, para exponer los recientes cambios en materia de relaciones internacionales y política exterior, analizando su impacto en las cadenas de suministro, el comercio y el sector alimentario.

Uno de los objetivos de The Food Changemakers think tank será fomentar conexiones entre inversores y emprendedores para favorecer el flujo de capital hacia proyectos de impacto positivo. De esta forma, el encuentro también contará con la participación de fondos con un potencial inversor de más de 4.000 millones de euros, entre los que se encontrarán firmas como ACRE, McWin, SwaanLab, Five Seasons Ventures, ICOS Capital o Cardumen Capital.

El futuro de la alimentación, a análisis

Participarán personalidades como Sam Kass, ex chef de la Casa Blanca y asesor principal de políticas de nutrición de la administración Obama; Dorothy Shaver, directora global de sostenibilidad de Unilever; Julia Collins, fundadora y CEO de Planet FWD; Jack Bobo, director ejecutivo del Rothman Family Institute for Food Studies de la Universidad de California (UCLA); Ferrán Adriá, chef y mentor del Madrid Culinary Campus, o Daniel Ramón, Premio Nacional de Investigación y profesor de Tecnología de los Alimentos en la universidad CEU. Compartirán espacio con algunos de los emprendedores más destacados del ámbito foodtech global, fundadores de startups como Biome Makers, Heura, Notpla, XFarm Crowdfarming, Orbisk o microTerra.

«Creemos firmemente en el poder de la inteligencia colectiva para transformar nuestro sector; por eso hemos reunido a algunas de las mentes más brillantes del mundo para acelerar la transformación, favoreciendo oportunidades de negocio, innovación e inversión entre los miembros más selectos de nuestra comunidad», señala Beatriz Jacoste, CEO de KM ZERO Food Innovation Hub.

Primera edición de los premios The Food Changemakers

La reunión de este grupo de expertos traerá consigo la celebración de los premios The Food Changemakers 2025, que reconocerán a las figuras más relevantes en el ámbito nacional e internacional para el futuro de la alimentación.

La primera edición de estos galardones, también impulsados por KM ZERO Food Innovation Hub, se desarrollará en una gala que cerrará el think tank. Más info en la web del certamen.