No falta nada para la primera semifinal de los concursos Cocinero y Camarero del Año, que tendrá lugar en A Coruña el próximo 3 de abril, en el restaurante Árbore da Veira.
Este certamen forma parte de las acciones que se están realizando dentro de la campaña ‘A paisaxe que sabe’ impulsada por la Diputación de A Coruña. Su vicepresidente, Xosé Regueira, explicaba en la presentación del evento que ser la sede de una de las semifinales “es una oportunidad única, porque la gastronomía se ha convertido en el primer producto turístico de la Diputación y, desde hace dos años, se está trabajando en esta línea y con muy buen retorno para el sector”.

Este evento, que estará abierto al público previa reserva, comenzará a las 10:00h y acabará a las 19:00. Por la mañana se harán las pruebas y varias presentaciones, como la del chef Luis Veira sobre “Gastronomía en A Coruña: fuente de turismo sostenible”; la de Sergio Bastard (La Casona del Judío*) sobre el uso de los vegetales en la cocina, y la del chef alicantino Joaquín Baeza, en torno a “Tradición y esencias de Alicante”. Los seis chefs y sus respectivos ayudantes prepararán los platos en el CIFP Paseo das Pontes.
Durante el evento se llevará a cabo una cata de aoves a cargo de Josep Palau Caballero y un showcooking ofrecido por Luis Veira.
Por la tarde tendrán lugar varias charlas, una de ellas sobre el impacto del turismo en el territorio, en la que intervendrán el vicepresidente y diputado de turismo de la Deputación da Coruña, Xosé Regueira; la chef Iria Espinosa, y el prestigioso sumiller y consultor gastronómico Alejandro Paadín. Asimismo, la asesora culinaria Silvia Antón ofrecerá un showcooking con productos vegetales de IV gama mientras que la profesional de sala Mireia Riba, hablará sobre “La nueva era de los zumos en la mixología”.
A partir de las 18:00 se anunciarán los tres cocineros y los tres camareros que se clasificarán para la final del certamen, y se procederá a la entrega de premios y diplomas ofrecidos por los patrocinadores.
Los cocineros participantes
Los seis cocineros que compiten en esta primera semifinal del concurso Cocinero del Año son Carlos Beltrán (Montsant, Xàtiva); Guillermo Collado (Fresco Marina, Sotogrande); Pola Hemaia (L’Alkimista, Reus); Mathew Lee (Grupo Madi, Mijas); Jorge Lengua (La Suculenta, Benicàssim), y Taigoro Suzuki (I+T Salamanca, Salamanca).
Por su parte, los seis profesionales que competirán en el concurso Camarero del Año son Marcos Eiré (Tres Portas, Chantada); Sonia García (El Estudio Gescahoteles, Santiago de Compostela); Paulí Gros (La Masia de Germans Parareda, Sallent); Javier Jiménez (restaurante Aragonia, Zaragoza); Sergio Andrés Reina (restaurante La Concepción, Segovia), y José Miguel Villanueva (hotel rural Coto de Quevedo, en Torre de San Juan Abad, Ciudad Real).
De los seis participantes que participan en ambos certámenes se clasificarán tres de cada competición para la gran final, que se celebrará en la feria Alimentaria-Hostelco de Barcelona, en marzo de 2026. Los otros seis finalistas (tres cocineros y tres camareros) saldrán de la segunda semifinal, que tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en Alicante.
Jurado de Cocinero del Año
El jurado de la semifinal de A Coruña del concurso Cocinero del Año se compone de chefs consagrados de la talla de Joaquín Baeza (Baeza & Rufete, una estrella Michelin y un sol de Repsol); Sergio Bastard (La Casona del Judío, una estrella Michelin, una estrella verde y dos soles de Repsol); Miguel Ángel de la Cruz (La Botica de Matapozuelos, una estrella Michelin, una estrella verde y dos soles Repsol); Iván Domínguez (NaDo, mención en la Guía Michelin); Raúl Resino (Raúl Resino Restaurante, una estrella Michelin y dos soles de Repsol); Toño Rodríguez (La Era de los Nogales, una estrella Michelin y un sol de Repsol); Nacho Rojo (Mejor cocinero de Castilla y León en 2009); Marco Varela (Sábrego, un sol de Repsol y mención en la Guía Michelin); Luis Veira (Árbore da Veira, una estrella Michelin y dos soles de Repsol); Álvaro Victoriano (presidente del colectivo de cocineros y cocineras de Coruña Cociña), y Sergi Martínez como director técnico del jurado. Gran parte de estos profesionales han sido ganadores o finalistas del certamen en anteriores ediciones
Jurado del Concurso Camarero del Año
Por su parte, el jurado de la semifinal de A Coruña del concurso Camarero del Año está compuesto por grandes profesionales de la sala a nivel nacional. Óscar Solana, Nuria Basurto, Manel Oliveira y Miguel López, ganador del concurso Camarero del año 2024, valorarán las pruebas de barra, mientras que Alejandro Paadín, Manuel Otero, Iratxe Miranda y Ana Méndez serán jurados de mesa.
Por su parte Mireia Riba (ganadora del concurso Camarero del Año 2022) será jurado técnico de barra, y el veterano Mariano Castellanos, jurado técnico de mesa. El reconocido maître y sumiller murciano Antonio Chacón ejerce de presidente y coordinador del jurado del concurso Camarero del Año.
Hablan los ganadores
El chef alicantino Joaquín Baeza Rufete, vencedor del concurso en el año 2014, subraya la importancia de este certamen porque el “90% de los ganadores han conseguido poco tiempo después una estrella Michelin”. El cocinero explica que “en nuestro país hay muchos chefs que cuentan con este preciado galardón, pero solo 10 han ganado el concurso Cocinero del Año”.
Por otro lado, el chef ganador de la edición de 2016, Raúl Resino, que hoy es el vicepresidente del jurado del certamen, define al Cocinero y Camarero del Año como “el Rolls Royce de los concursos de gastronomía a nivel nacional e internacional”.
Esta primera semifinal del concurso Cocinero/a y Camarero/a del Año se podrá ver vía streaming a través del canal de Youtube del certamen.
Los hosteleros interesados en asistir a esta semifinal pueden inscribirse en este enlace. Más información en la web del concurso.