Seis pabellones, 2.100 expositores que mostrarán hasta 1.500 novedades, y la previsión de recibir a más de 100.000 visitantes: el Salón Gourmets se prepara para celebrar la mayor edición de su historia, del 7 al 10 de abril, en Ifema, la Feria de Madrid.

El Salón Gourmets 2025 ocupará al completo seis pabellones de Ifema (3, 4, 5, 6, 7 y 8), convirtiendo a Madrid en la capital mundial del producto gourmet.

Mayor que nunca, la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad se celebra del 7 al 10 de abril con una oferta de más de 55.000 productos de todo el mundo; durante los cuatro días, profesionales del sector gastronómico descubrirán las últimas tendencias, desde la producción ecológica hasta la innovación en alta cocina.

ProfesionalHoreca, Salón Gourmets

Los sectores con más representación en esta edición son, por este orden, vinos (+30%); conservas (14%); bebidas (13%); charcutería (12%); quesos y lácteos (12%); aceite (11%); condimentos y salsas (10%); ahumados, salazones, frutos secos y encurtidos (10); dulces, chocolates, mieles y confituras (8%); productos de IV y V gama (8%); producto fresco (7%); non food (4%), y cereales, arroz, pasta y legumbres (3%).

Tanto el propio Salón Gourmets como los expositores organizarán durante los cuatro días un millar de actividades y concursos en las que conocer de cerca el producto

GourmetQuesos vuelve a batir récord de participación

La semifinal de la 15ª edición de GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025 que tuvo lugar los días 19 y 20 de marzo en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid batió su propio récord de muestras presentadas: 895 de toda el país

Durante dos días, l64 jueces catadores han probado, olido y catado, todas las muestras presentadas para elegir los 100 quesos que pasan a la gran final, dentro de las 20 categorías que forman el concurso. Esta tendrá á lugar el próximo lunes 7 de abril, pero no será hasta el jueves 10 de abril cuando se de a conocer a los ganadores. Serán 40 jueces los encargados de escoger, mediante una cata ciega, los tres mejores de cada categoría y que optarán al título de Mejor Queso de España 2025.

Mesa redonda en torno al vino

En esta edición del Salón se celebra, además, el 40º aniversario de la Guía Vinos Gourmets, una publicación pionera y referente vinícola para profesionales y apasionados del vino. Con esta conmemoración como telón de fondo tendrán lugar la 11ª edición de  las Mesas Redondas Gourmets, con el vino como protagonista.

Bajo el lema “La expresión del terruño” y moderada por Almudena Alberca, primera mujer Master of Wine de España, e Ignacio Crespo, director de la Guía Vinos Gourmets, contará con la presencia de Pedro Ruiz, CEO de Alma Carraovejas; Víctor Urrutia, presidente de Cvne; Rodolfo Bastida, director general de Ramón Bilbao, e Ignacio de Saralegui, director comercial y marketing de Vega Sicilia.

Estas prestigiosas bodegas, con presencia en diferentes zonas vinícolas, explicarán cuál es el territorio de origen de cada una de ellas, abordando cuestiones como qué les hizo apostar por otras zonas y/o países, cómo se transmite al consumidor la identidad del terruño y si identidad implica aumento de costes y, por tanto, del precio final.

Tras la ponencia se llevará a cabo una cata en la que se darán a conocer dos vinos de cada una de las bodegas presentes.

Buenas perspectivas

Una edición más, Estrella Galicia es cerveza oficial y Cabreiroá, agua oficial del Salón Gourmets.

La feria prevé reunir en esta edición a más de 100.000 visitantes profesionaes, de los que más de 15.000 serán extranjeros, de más de 100 países, 300 de ellos extranjeros invitados expresamente por la organización.

En su última edición batió récords con más de 50.000 productos y 106.923 visitantes, 15.825 extranjeros.

Acreditaciones a la feria en este enlace.