Ante las repercusiones del actual modelo de turismo en las ciudades y en la calidad de vida de los residentes, el Tourism & Economy Summit 2025 se presenta como el foro de debate donde administración y líderes empresariales puedan contrastar sus puntos de vista y proponer soluciones comunes. Se celebra el 2 y 3 de abril en CosmoCaixa, Barcelona.

La Ciudad Condal acogerá los días 2 y 3 de abril el Tourism & Economy Barcelona Summit 2025, bajo el título: “Un nuevo turismo resiliente y sostenible: grandes ciudades y la propuesta de Barcelona”.

La cumbre reunirá a destacadas personalidades del sector público y privado para debatir, durante dos jornadas, la actual situación del turismo en Europa y en España, donde resulta indispensable evolucionar hacia un nuevo modelo turístico ante el crecimiento imparable del sector en los últimos años, con el fin de garantizar una convivencia equilibrada entre turistas y residentes locales.

El modelo turístico vigente en España, surgido hace más de medio siglo, sigue logrando excelentes cifras económicas, pero resulta cada vez menos compatible con los actuales criterios de sostenibilidad social.

Barcelona impulsa el desarrollo de iniciativas dirigidas en este sentido, que asimismo se están implantando en otras grandes capitales europeas y mundiales. No en vano, otros países como Grecia, Italia o Francia, se encuentran ante similares problemáticas y también en pleno debate hacia la búsqueda de soluciones adecuadas.

Urge encontrar soluciones que mantengan el carácter de locomotora económica del turismo, pero al mismo tiempo eliminen sus apectos negativos negativas y equilibren la convivencia con los residentes. Esto es una tarea muy compleja que requiere atención continua y la máxima colaboración público-privada, y así se abordará durante las dos jornadas del Summit, mediante intervenciones, ponencias y mesas redondas, a cargo de destacados expertos y personalidades del ámbito público y privado.

En Tourism & Economy Summit 2025, que se celebra en Barcelona el 2 y 3 de abril, se tratarán los siguientes temas:

  • De industria de los años ‘60 a ecosistema del siglo XXI.
  • La actual percepción de los mercados internacionales.
  • Barcelona y su modelo de valor en la oferta turística para el visitante.
  • Un ecosistema en evolución: nuevas fórmulas turísticas.
  • Profesionalidad y hospitality.
  • Financiación e inversión en el sector turístico.

Inscripciones y más información en la web del certamen.