La madrileña VP Hoteles lanza VP Sognio, una nueva división enfocada en el segmento de lujo experiencial. Una estrategia que responde a la demanda de propuestas hoteleras que trascienden la mera estancia, priorizando la inmersión cultural y la personalización del servicio. El primer hotel de la marca es VP Sognio Metropolitano, tras una reforma de 8 millones de euros.

VP Sognio, la nueva división de la cadena hotelera VP Hoteles, introduce un concepto de lujo acogedor diseñado para ofrecer una experiencia única y personalizada. La enseña pone el énfasis en el trato cercano, el arte, la energía de Madrid y la gastronomía para transformar la estancia del huésped en una experiencia única. Además, se une a la ya presente VP Design, la categoría de súper lujo de la cadena, para marcar una evolución en la hospitalidad de la capital.
La esencia de VP Sognio reside en su filosofía “Welcoming Luxury”, un lujo acogedor que se aleja de los estándares tradicionales y busca una experiencia más humana y cálida. «En un mercado saturado de estandarización, con VP Sognio hemos creado una nueva forma de entender la hotelería; lujo que va más allá de las estrellas y se mide en experiencias únicas», señala Javier Pérez, director general de VP Hoteles.
Con este concepto, la hotelera pretende ofrecer un nuevo tipo de estancia donde la atención al detalle y la personalización del servicio son claves para garantizar que cada huésped se sienta bienvenido y cómodo desde el momento de su llegada.
En este contexto, la propuesta de VP Sognio responde a una necesidad clara: crear un hotel ideal para ejecutivos, jóvenes empresarios, familias y viajeros que buscan una calidad superior sin los precios elevados de las opciones más tradicionales. Se busca transformar la idea convencional de lujo en algo más cercano y profundamente conectado con la identidad de Madrid, la ciudad donde nació y a la que rinde homenaje con cada detalle de su propuesta.

Pérez explica que lo que más valoran los huéspedes «es la bienvenida, esa sensación de sentirse bien recibidos, que refleja el carácter vibrante, acogedor y hospitalario de Madrid”. Esta esencia se transmite no solo en la arquitectura y el diseño, del hotel sino especialmente en el trato cercano del equipo.
Apuesta por el arte
Además, el arte es clave en la propuesta de VP Hoteles, que integra el arte contemporáneo en la experiencia de sus huéspedes a través de iniciativas como la VP Private Art Collection, una colección privada, lanzada en el hotel VP Plaza España Design en 2018, que reúne obras de artistas españoles e internacionales de renombre como Pere Gifre, Nacho Zubelzu, Fernando Palacios, Hèléne Bergaz y Darío Urzay, entre otros. Durante este 2025, la colección se extenderá a todos los hoteles del grupo, transformando sus espacios y creando una atmósfera única.
VP Private Art Collection, con una inversión superior al millón de euros, no solo decora, sino que eleva la experiencia del huésped.Dentro de la división VP Sognio, esta apuesta por el arte cobra especial importancia, ofreciendo una selección permanente de obras exclusivas en cada hotel. Asimismo, VP Hoteles sigue impulsando el arte contemporáneo con exposiciones temporales y certámenes como los VP Hotel&Art Awards, que apoyan a nuevos talentos.
La gastronomía, protagonista
VP Hoteles destaca la búsqueda de conceptos innovadores y sorprendentes. En este sentido, la gastronomía juega un papel clave dentro de la nueva división VP Sognio, dando lugar a acuerdos con propuestas culinarias diferenciales como es el caso de Ginkgo LAB Madroño y Tragaluz Madrid. El hotel VP Sognio Metropolitano contará con espacio gastro Mercado Madriles Reina Victoria, que se inaugurará en los próximos meses.
VP Sognio Metropolitano: una reforma de 8 millines
VP Sognio Metropolitano es el primer hotel de VP Hoteles que se ha integrado a la familia VP Sognio, tras una reforma que ha alcanzado los 8 millones de euros, VP Hoteles ha apostado para este hotel por un enfoque integral que incluye un diseño moderno y exclusivo, sin perder la esencia histórica del establecimiento.

En este proceso de renovación se han invertido más de 6 millones de euros en el mobiliario y diseño del hotel, y más de 90.000 euros en obras de arte para la recepción y zonas comunes.
Esta operación forma parte de una estrategia de crecimiento a largo plazo de VP Hoteles. En términos de facturación, VP Sognio Metropolitano prevé un incremento del 30% en 2025 y más del 50% en 2026. Con la mejora de las instalaciones y la incorporación de nuevas propuestas gastronómicas, se espera mantener una ocupación superior al 80% en los próximos años.
Además, el incremento en el precio medio de las habitaciones, con un precio cercano a los 200 euros, contribuirá a una facturación superior a los 4 millones de euros este año, a pesar de que el restaurante y cafetería aún no estarán operativos al 100% hasta junio.
La hotelera va a evaluar cada establecimiento de manera individual para determinar si cumple con la filosofía de lujo acogedor que caracteriza a esta marca. «Aquellos hoteles que no se ajusten a los requisitos establecidos serán gestionados bajo otras marcas que operan con estándares más competitivos», explican desde VP Hoteles.