Muchas son las cosas que hacen que la experiencia en un hotel sea única. Pero cuando se trata de comodidad, los huéspedes tienen claro que son tres las bases fundamentales: una ducha de calidad con temperatura y presión regulables, un suculento desayuno y, quizás lo más importante, una cuidada decoración.

Es un hecho constatado que la decoración, aparte de definir la personalidad del hotel, influye directamente en la percepción del huésped.

Si bien la digitalización ha transformado la industria hotelera en las últimas décadas, potenciando la operatividad y mejorando la experiencia del cliente, la ambientación física sigue siendo un eslabón crítico para la creación de espacios acogedores que mejoren la experiencia del huésped.

Profesionalhoreca, lobby de un hotel, decoración en el sector hotelero

Y aunque tecnologías como los quioscos de autoservicio y los pagos sin contacto han alcanzado cifras impresionantes (26.630 millones de dólares, según Statista), la experiencia presencial continúa marcando las pautas.

Un buen diseño sigue valiendo más que mil palabras

El ser humano es visual por naturaleza. De ahí que la estética de un hotel influya directamente en la percepción y la decisión del cliente.

En 2019, el mercado de establecimientos hosteleros en la nube alcanzó los 43.100 millones de dólares, con una proyección de crecimiento hasta los 71.400 millones en 2027, demostrando cómo la presencia visual sigue siendo determinante en la experiencia del consumidor.

En este contexto, imprimir fotos se convierte en un recurso esencial para potenciar la identidad de los locales hosteleros. Desde láminas enmarcadas hasta murales de gran formato, la elección de imágenes de alta calidad enriquece la ambientación hasta el punto de conectar emocionalmente con los huéspedes. Un lobby decorado con fotografías artísticas transmite exclusividad, mientras que pasillos adornados con imágenes temáticas proporcionan una experiencia de lo más envolvente.

Redes sociales y marketing visual

En la actualidad, el interiorismo de un hotel, además de repercutir en los huéspedes, también deja su impronta en quienes la descubren a través de las redes sociales, ejerciendo una poderosa influencia en el marco digital.

Las redes sociales representan un rol transcendental en la promoción de cualquier establecimiento hostelero, por lo que la inversión en una buena decoración, a corto y largo plazo, se acabará transformando en un potente recurso de marketing digital.

Plataformas como Instagram, Facebook y Pinterest son altamente visuales y, por ello, las fotografías que dejan entrever el escenario que rodea cualquier hotel sirven de gran apoyo en el momento de atraer a nuevos clientes. Esto lo sabe muy bien el experto equipo de profesionales que integra Myposter, una plataforma segura y confiable que cuenta con una amplia trayectoria en el sector.

De igual modo, es importante recordar que la constancia en la calidad visual de las publicaciones contribuye a definir la imagen de una marca en el imaginario colectivo de los consumidores. En una sociedad donde la primera impresión es crítica, una decoración bien planificada con imágenes detalladas suele marcar la diferencia entre un hotel más y un destino inolvidable.