La patronal Hostelería de España considera que la Semana Santa será, en líneas generales, positiva, aunque su evolución dependerá en gran medida de las condiciones meteorológicas. Por su parte, el Ministerio es más optimista y anticipa una Semana Santa histórica para el turismo, en la que gasto de los turistas internacionales marcará un nuevo récord.
La Semana Santa de 2025 va a ser estable, similar a la del año pasado o ligeramente por encima, según una encuesta realizada por Hostelería de España entre empresarios hosteleros, que revela que cerca de la mitad considera que será similar al anterior, mientras que un 32% prevé que la temporada será mejor o mucho mejor y un 19,2% cree que los resultados serán peores.

Entre los que consideran que la temporada será mejor, el 36,4% estima que la facturación aumentará entre un 5% y un 10%, mientras que un 31,2% prevé un incremento entre un 3 y 5%. Un 20,8% que la subida no será superior al 3%, y, en el lado contrario, un 11,7% opina que subirá más de un 10%.
Por otro lado, la mayoría de los que anticipan caída en la facturación (54,4%), cree que la disminución se situará entre un 5 y 10%, mientras que un 30,4% considera que el descenso superará el 10%.
En cuanto a las reservas anticipadas, casi la mitad de los encuestados no ha notado cambios significativos respecto al año pasado. Además, la mayoría considera que el número de clientes será similar al del año anterior, tanto entre los nacionales, como los extranjeros y los clientes habituales. En cuanto al gasto, también cerca de la mitad consideran que se va a mantener igual (47,5%), aunque un 31,8% cree que será mayor y un 20,8% que disminuirá.
Este año la Semana Santa, al ser más tardía, marca el arranque de la temporada alta, y supone también el comienzo del período máximo de las contrataciones, que supone en torno a 180.000 empleos más entre los meses de marzo y abril.
A la espera de la climatología
La evolución será diferente según las zonas geográficas, explican desde la patronal hostelera. Este año las condiciones climatológicas favorecerán los destinos de esquí y nieve, que tendrán un repunte y se verán beneficiados.
Los destinos de interior, de más tradición de celebraciones religiosas en estas fechas, así como el urbano, cultural y rural, donde el turismo no depende tanto del clima, se mantendrán en las buenas cifras de años anteriores.
Sin embargo, en muchas zonas, especialmente zonas de costa de sol y playa, hay más incertidumbre, y la evolución más o menos positiva dependerá de la climatología, dependiendo de los datos de las reservas de última hora o las cancelaciones.
Muy buenas previsiones desde el Ministerio
Por su parte el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha avanzado que la Semana Santa de 2025 batirá los históricos registros de gasto de los turistas internacionales del año pasado.
En este sentido, la previsión de Turespaña para el periodo de marzo y abril, que incluye la Semana Santa y la Pascua, revela que España recibirá más de 15 millones de turistas, un 9% más que en el mismo periodo de 2024.
En cuanto al gasto, los modelos de predicción también auguran un crecimiento importante respecto a los ya históricos datos de 2024: más de 20.000 millones de gasto en destino, un 13% más. Asimismo, los asientos programados en vuelos internacionales directos para estos dos meses también anticipan un ascenso de casi el 10% respecto al año anterior.