La avalancha de concursos que se han sucedido en esta edición del Salón Gourmets no sólo han dado brillo y ritmo al certamen, en el que el público ha podido asistir a grandes competiciones en directo, sino que resaltan la labor de grandes profesionales anónimos de la hostelería y ponen en el mapa a restaurantes que bien merecen una visita.
La mejor hamburguesa, de Vizcaya
Manuel Andrés Pérez, del restaurante Bediako Batzoki Berria, en la localidad vizcaína de Bedia, se ha proclamado mejor chef de hamburguesas gourmets de España 2025 al ganar el V Campeonato Burger Combat. Lo ha hecho con la suculenta burger ‘Llama de Arratia‘, con la que ha querido homenajear a este valle del País Vasco que le adoptó hace ya cinco años.
El cocinero, que se siente muy arraigado a la cultura vasca, ha elegido para su burger campeona ingredientes locales del idílico Valle de Arratia, con carne madurada picada a mano, bacon laqueado en soja y sweet chilli; una fusión de quesos (cheddar, azul, parmesano e Idiazábal; una yema crujiente y líquida; cebolla con boletus y reducción de PX, y pan pretzel de semillas de Lantmännen Unibake, patrocinador del concurso.

En el certamen han participado seis cocineros finalistas, que solo han contado con 20 minutos para realizar cuatro hamburguesas.
Cortadores de jamón
En la 31 edición del Concurso de Cortadores de Jamón / Dehesa de Extremadura (el concurso con más solera del Salón, ya que se celebra desde 1994) el primer premio ha sido par el canario Josué Falcón, profesional de Frimancha, ganador del certamen y también del Premio al Plato Creativo, quien explicaba emocionado que el premio significa «una ilusión renovada por seguir adelante» en su carrera. Como Mejor Cortador de España 2025 se ha llevado, entre otros premios, un jamón de cebo ibérico DO Dehesa de Extremadura y un premio en metálico de 1.000 euros.
Mejor montado ibérico
David Hernández y Roció Maya Díaz, con sus versiones fría y caliente, respectivamente, han sido los ganadores del Mejor Montado ibérico, un concurso que alcanza su segunda edición y que está organizado por la firma italiana de cortadoras Berkel y la marca salmantina de ibérico de doble montanera Arturo Sánchez.
Este año los seis concursantes han tenido que preparar dos tipos de montado en 40 minutos: primero el frío y luego el caliente.
El mejor montado de cada categoría ha recibido un premio de 800 euros. David Hernández, del restaurante Los Caños de Haro (La Rioja), ha sido el vencedor de la categoría frío con el delicado Baguettin de salchichón de Arturo Sánchez, hinojo y creme fraiche. El pan, elaborado en el propio obrador del restaurante, es un mollete de masa madre 100%, infusionado con grasa de jamón de Arturo Sánchez, que logra una textura crujiente por fuera y tierna por dentro.

Por su parte Rocío Maya, de La Taberna de Noa (Fuentes de León, La Rioja) ha ganado en la modalidad caliente con Como cerdo en La Dehesa, un suculento montado con un pan rústico artesano que lleva dentro, de base, una crema de bellotas, un salteado de gurumelos y paleta ibérica, berros, presa ibérica osmotizada en aceite de oliva con jamón ibérico, tomillo y romero, y para rematar, un velo de papada ibérica.

El Desafío XChef
En El Desafío XChef by Cervezas 1906, un certamen que premia la labor de los chefs que buscan crear un impacto positivo y consciente en la sociedad, se ha proclamado a Sergi Aritzeta (restaurante El Truc, Agramunt, Lleida) como ganador por su receta de ‘Morro de cerdo, sepia a la brasa, salsifí y consomé de jamón y sepia’, armonizado con la cerveza 1906 Milnueve.
Como ganador, ha recibido un premio por valor de 2.500 euros y un plan de promoción de la mano de Estrella Galicia, patrocinadora del Salón y del certamen. El plato «es una reinterpretación de la cocina catalana tradicional, un ‘mar i muntanya’ que nos representa y que está en carta desde el primer día; es un mítico de la casa. Y el maridaje con 1906 Milnueve no es casual: la tenemos de tirador desde que abrimos, y su punto tostado encaja perfectamente con el umami del plato”, explica Aritzeta.

Abridores de ostras, un clásico
No podía faltar en el Salón Gourmets la final del 17º Campeonato de España de Abridores de Ostras – Écailleurs / Sorlut / Grupo Gourmets, un clásico del certamen. El primer premio ha sido para Jesús Antonio Ruiz Díaz, de Ostrería La Medusa (Málaga), quien ha abierto con gran maestría 40 ostras en 6’43», lo que le convierte en el Mejor Abridor de Ostras de España 2025.
Campeonato Nacional de Arte de Cisoria
Por su parte, Gabriela Medina (Jimmy’s, Madrid) ha sido la mejor participante en el arte de cortar carne en el Campeonato Nacional de Arte de Cisoria, que pone en valor una disciplina ancestral y poco conocida. La única mujer entre los finalistas se ha llevado 1.000 euros después de despiezar, en una primera fase, un solomillo de vaca en 25 minutos, y elaborar después un steak tartar clásico en 20 minutos.

Mejor cóctel del año
El barman Víctor Manuel Suárez Mora, de Tenerife, se ha llevado el primer premio del 14º Concurso Nacional Cócteles organizado por la destilería zamorana Destilerías Panizo. Con reminiscencias árabes, el cóctel ganador, elaborado en una tetera a modo de vaso mezclado y servido en vasos de estilo árabe, se elabora con 2,5 cl. de Morujito, 2,5 cl de Licor Tostado, 1 cl. de Licor de Hierbas; 5,5cl de té verde especiado, jengibre, lima y canela y 1 cl de sirope de vainilla Monin. Se termina perfumándolo con aroma de pomelo y naranja.
Master Pinchos Gourmets #productoriojano
Enrique Fernández, del restaurante Meraki Gastrobar de Nájera (La Rioja) se ha alzado con la victoria del 3º Master Pinchos Gourmets #productoriojano con su pincho El Danzador, la original versión de un caparrón que gira en espiral «como los danzadores del pueblo de Anguiano bajando la cuesta», por el que se ha llevado 1.500 euros. Los ocho finalistas tenían con el reto de elaborar bocados en miniatura con ingredientes pertenecientes a las DOP, IGP y marcas de garantía de La Rioja, y el vencedor ha homenajeado a un producto tan riojano como el caparrón.

La mejor tapa de Madrid
Por su parte, la tapa Domingo del restaurante Docamar de Ciudad Lineal (Madrid) ha ganado el IV Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de la Comunidad de Madrid. Se trata de un homenaje al tradicional vermú con aceitunas. «Se llama ‘domingo’ porque para nosotros significa familia, domingo es compartir, es tapeo, domingo es vermú”, apunta Willard Bravo, encargado del restaurante, que tiene más de 60 años de historia.

La tapa ganadora ha conquistado al jurado gracias a una variada combinación de ingredientes e influencias, como el pan frito indio panipuri, típico del street food de Asia del Sur y que guarda en su interior un guiso castizo de manitas de cerdo, al que unas esferificaciones de vermú dan el toque de frescura, rematado con polvo de aceitunas.
Más concursos
En el nuevo campeonato de Merluza do Pincho Challenge by Xunta de Galicia do Mar, que pone en valor este producto gallego como ingrediente estrella de la alta cocina, el ganador ha sido Adrián García, de Moonlight Experimental Bar (Zaragoza) por su receta de Merluza con su colágeno, fabada de lourenzá y grelos.
Por su parte Mariano Rodríguez, alma máter de Eme de Mariano (Málaga) se ha alzado como ganador del Campeonato de Gazpachuelo Malagueño con Gazpachuelo Eme, la receta más creativa de este icónico plato de la gastronomía andaluza que ha llegado al Salón Gourmets con el sello de calidad Sabor a Málaga. Rodríguez, que se ha llevado 2.000 euros, explica que la clave de su gazpachuelo (receta de su madre) ha estado en la mayonesa y en el respeto a la receta clásica. «Mi gazpachuelo, a base de patatas y gamba, es lo más tradicional posible», señala. No hay más secretos.
Lorena Medina, de La Taberna II de Alcorcón, Madrid, se ha proclamado “Mejor tiradora de cerveza de España 2025” en la gran final nacional del 11º Campeonato de Tiraje de Cerveza Estrella Galicia en Salón Gourmets, llevándose un premio en metálico de 1.000 euros. Explica que la técnica perfecta para tirar una buena caña se centra en el ángulo, en humedecer la copa, inclinarla, llenarla y jugar con el grifo hasta que suelte la espuma perfecta. Además, «influye mucho que la copa esté muy limpia«, aconseja.
El trofeo al Mejor Pizzero de España que ha recaído en Pablo Huertas, de Mariu Pizza (Alicante) y el de Mejor Pizza de España Maridaje ha sido para Rugiero Lanotte, de Il Cortile (Valencia).
Laura Coe, de Nomad Coffee (Barcelona) es la ganadora del Spanish Brewers Cup y se lleva el título de Mejor Barista de España. Representará a nuestro país en el World Brewers Cup que tendrá lugar en Yakarta en mayo.