Esta edición del Salón Gourmets 2025, Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, ha superado todas las expectativas recibiendo la visita de casi 118.000 visitantes, consolidándose como el gran certamen dedicado a los productos delicatessen, la innovación alimentaria y la gastronomía.
Tal y como estaba previsto, esta edición 2025 del Salón Gourmets ha superado todas las expectativas, ocupando seis pabellones de Ifema por primera vez en su historia (72.000 m2 de superficie de exposición), y logrando unas cifras mareantes: 117.969 visitantes que han podido ver los más de 55.000 presentados por 2.097 expositores, según los datos de la organización. El volumen de negocio generado (directo e indirecto) ha superado los 250 millones de euros.

Mejor sumiller de España 2025
En esta trigésima edición del Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor, coorganizada por la UAES (Unión de Asociaciones españolas de Sumilleres) y Grupo Gourmets, la ganadora ha sido Marta Cortizas, de El Celler de Can Roca (Girona), que se hace con el título de Mejor Sumiller de España y que representará al país en el Campeonato Mundial de Sumilleres ASI (Association de la Somellerie Internationale).

XIII Premios Salón Gourmets
En los Premios Salón Gourmets, que han celebrado su 13 aniversario, el Primer premio en la categoría de Innovación ha sido para el queso elaborado con leche pasteurizada de oveja con lascas de jamón ibérico de Quesos TGT. Con el mejor packaging ha destacado el vino blanco ecológico con 9 meses de crianza en barrica de roble francés de Bodegas Habla, mientras que el premio al Mejor producto ecológico ha sido para la Miel ecológica de bosque, producida en colmenas de corcho tradicionales, de Aumel Organic Honey.
Los mejores quesos de España
Un clásico del Salón, el campeonato GourmetQuesos volvió a elegir los mejores quesos nacionales. Entre los ganadores de las 20 categorías a concurso (todos excepcionales) sólo uno, Jabaíno, un queso de cabra de coagulaciónláctica elaborado por la pequeña quesería artesana Jarropa y Sita, de Zafra (Badajoz), se proclamó como el Mejor Queso de España 2025.
En Cheese from Spain Awards, la categoría promovida por Icex España Exportación e Inversiones, que apoya a los elaboradores españoles con capacidad exportadora, el jurado internacional ha otorgado seis premios Gold, además de un premio especial Champion Gold al queso Savel, de la quesería Airas Moniz, elaborado en Chantada (Lugo), que ha sido elegido por mayoría absoluta.
Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025
Prodeca organizó un exclusivo taller gastronómico en el Aula Gourmets para poner en valor la cocina catalana con el sello de calidad de las actividades de presentación de Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025.

Bajo el título “Menú Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025”, el acto contó con participación de chefs de referencia como Paco Pérez (restaurante Miramar, Llançà) y Jeroni Castell (Les Moles, Ulldecona); la pastelera Mar Ibáñez (Aürt, Barcelona) y el sumiller Cyril Vermeulen (Celler de Can Roca, Girona), que presentaron un menú que combinó tradición e innovación con platos como mejillones vestidos con garum, gamba blanca con setas y aceite de oliva virgen extra, o una sorprendente leche merengada de oveja con coliflor. Además, incorporó productos de diversas empresas catalanas expositoras. Un total de 27 empresas agroalimentarias catalanas expusieron sus productos de calidaden el Pabellón Cataluña, organizado por Prodeca.
Valencia, Comunidad Invitada
La Comunidad Valenciana, además de ser la Comunidad Autónoma Invitada de esta edición, celebró su día acercando a los visitantes los excelentes productos de la región como la Chufa, la Alcachofa de Benicarló, DOP Arroz de Valencia, Níspero de Callosa d’en Sarriá y Vinos de DOP Valencia e IGP Vinos de Castellón. Además, aprovechando el marco del Salón Gourmets, tuvo lugar la presentación oficial de Alicante como Capital Gastronómica 2025.
La concejala de Turismo de Alicante, Ana Poquet, explicó en el acto que «la capitalidad gastronómica es una ocasión única para posicionar estratégicamente a la ciudad en uno de los segmentos turísticos que más está creciendo, el gastronómico». A su juicio, la elección de Alicante como Capital Española de la Gastronomía «es fruto del buen hacer durante años del sector hostelero, pues ellos son los auténticos embajadores de la ciudad».
Alta charcutería europea
El Salón Gourmets 2025 ha sido también punto de encuentro para profesionales y los Sellos de Origen Europeo Protegido DOP e IGP. El chef valenciano Rubén Fonollar fue el encargado de la demostración práctica del potencial que los embutidos de alta charcutería europea con Sello de Origen, en este caso la Mortadella Bologna IGP, los Salamini Italiani alla Cacciatora DOP, el Zampone Modena IGP y el Cotechino Modena IGP.

«La alta charcutería europea con Sello de Origen es, para los profesionales de la gastronomía, un producto a tener muy en cuenta», señalaba el chef, que realizó exquisitas recetas. «Todos los profesionales somos conscientes de la importancia del escandallo. En este caso, hablamos de algo que, con una mínima diferencia de coste, tenemos una enorme diferencia en el plano de la excelencia organoléptica, de la seguridad alimentaria y de la sostenibilidad. Pero, además, hablamos de producto que, si un cliente nos pregunta “¿esto de dónde viene?”, tenemos la respuesta, y la tiene el sello que porta el alimento».
La carne de caza, producto de alta gastronomía
En el Salón Gourmets Asiccaza, la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre, y el cocinero Martín Berasategui firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de reforzar la imagen de calidad de la carne de caza y fomentar su uso en la alta cocina.
Gracias a este acuerdo, el conocido chef donostiarra prestará su imagen y asesoramiento para respaldar la promoción de la carne de caza silvestre, a través de redes sociales, entrevistas en medios y el testado de productos en el restaurante Martín Berasategui de Lasarte- Oria, en Guipúzcoa, reconocido con tres estrellas Michelin. Asimismo, esta alianza es crucial para Asiccaza, con el fin de seguir posicionando la carne de caza como un producto gourmet vinculado a la sostenibilidad, el territorio y la excelencia culinaria.
Por su parte Rafa Serret, director de la Fundación Bergara, presentó durante el Campeonato Sabores de Carne de Caza Mayor la 1ª Guía de Restaurantes de Carne de Caza creada por esta Fundación, y que recoge todos aquellos restaurantes de España que ofrecen este plato en sus cartas.
El futuro de la carne de cordero, a debate
Interovic, la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino, ha estado también presente en esta edición de Salón de Gourmets con shows en directo de despiece de los cortes de cordero más innovadores y showcookings y degustaciones de recetas novedosas y sostenibles, como la ensaladilla de cordero o el guiso de cordero estilo stroganoff. No faltó una interesante mesa redonda sobre el futuro de la carne de ovino y caprino.
El 46,5% de los españoles considera que la comida rápida está reemplazando a la comida casera, sobre todo debido al estilo de vida acelerado que limita el tiempo para cocinar, y aumenta imparable el consumo de platos preparados.
En la mesa redonda se analizaron cuestiones como qué puede hacer el sector primario (pesca, agricultura o ganadería) para no quedarse fuera de esta tendencia, y cómo se está adaptando la restauración a las nuevas tendencias de consumo. A este respecto Carlos Rodríguez, CEO del grupo cárnico Raza Nostra, explicaba que «la cocina es España no va a desaparecer, pero creo que se va a convertir en un momento especial, celebraciones, fines de semana… Por ello hay que hacer elaborados de calidad listos para cocinar, pero debemos tener cuidado de que no sean alimentos procesados; la industria alimentaria tiene ante esto un reto importante».
En definitiva, el Salón Gourmets 2025 han sido cuatro días cargados de gastronomía (no hay que olvidar los innumerables concursos que se han celebrado en esta edición) que han conformado la mejor edición de su historia. Ya está en marcha la 39ª edición, en la que se celebrará además el 50º aniversario del Grupo Gourmets, y que tendrá lugar del 20 al 23 de abril 2026 en Ifema Madrid.
Artículos relacionados
1 Comments
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
[…] Para más información sobre esta edición del Salón Gourmets nuestros compañeros de Profesionalhoreca han realizado un artículo muy completo. […]