Las claves y tendencias de los hoteles boutique independientes (y II)
He aquí la segunda parte de la interesante reflexión que Isabel Llorens y Carlota Mateos, socias fundadoras de Rusticae, realizan sobre la situación actual y las oportunidades que el mercado ofrece a los pequeños y medianos hoteles boutique independientes. Es fruto de una visita a Londres donde…
Las claves y tendencias de los hoteles boutique independientes (I)
Isabel Llorens y Carlota Mateos, socias fundadoras de Rusticae, compartieron en Londres las reflexiones de diversos expertos en hotelería y pudieron conocer de primera mano algunos casos de éxito de hoteleros británicos que, a pesar de la crisis, están haciendo un excepcional trabajo que los clientes…
Innovación o defunción: quien no innova camina hacia el cementerio
En este mercado de oferta supercompetitivo, galopante, mediático y global donde los clientes pueden escoger entre las muchas y variadas formas de ser felices (y opinar en las redes sociales) la realidad de las empresas está cambiando a toda velocidad. Las que no innoven “pensando y…
Cómo darle un giro de 180 grados a mi negocio de hostelería
«¿Quieres darle un giro a tu bar? ¿Quieres cambiar pero no sabes por donde empezar? Espero de corazón ayudarte para transformar tu negocio de hostelería…» Así comienza el experto Roberto Ruiz Rua este interesante artículo en el que muchos hosteleros se verán reflejados, y que anima…
Los objetivos de un departamento de compras
El objetivo de toda compra es conseguir la mejor relación calidad precio para que la empresa obtenga el máximo posible a cambio de su dinero. Pero existen varios factores, a veces contradictorios entre sí, que se deben valorar al tomar decisiones de compra, explica el…
Emigración versus expatriación en el sector hostelero
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, hablaba este verano de «movilidad exterior» refiriéndose al movimiento migratorio de jóvenes en busca de oportunidades laborales. Con sus palabras aún en los oídos de muchos españoles, la profesora de la Escuela de Hostelería y Turismo Vatel…
El secreto de la pasta fresca artesanal
En la gran mayoría de los restaurantes españoles se ofrece pasta industrial, generalmente italiana. Y es que el consumidor español no sabe todavía valorar lo que es una buena pasta fresca artesanal… Humberto López, argentino afincado en nuestro país desde hace años y maestro experto…
Claves para el crecimiento turístico como solución ante la crisis
El profesor de Economía Turística de Vatel España, Jean François Koster, lo tiene muy claro: paella, flamenco, toros e incluso, tapas, más allá de su contribución a la exportación de la gastronomía, son los estereotipos que hay que evitar a la hora de crear marca…
Del individualismo al trabajo en equipo con armonía y eficiencia
En el mundo empresarial los llaneros solitarios ya no tienen papeles que representar, gracias a las muchas y variadas variables que, en un mercado con un exceso de oferta galopante y súper mediático (gracias a las redes sociales y a las nuevas tecnologías de reserva y opinión),…
El perfil del trabajador que requiere la hostelería española en este momento
La situación económica actual hace que haya un gran número de personas en busca de empleo en la hostelería; pero ¿se adecua realmente la oferta a la demanda? David Basilio, director general de Linkers, consultora de RRHH especializada en hostelería y turismo, opina que no,…
No es lo mismo dejar de ganar dinero que perder dinero
La complicada situación económica obliga a muchos establecimientos hosteleros a reducir costes, tanto de personal como de materia prima. Pero ¿qué repercusiones pueden tener estos recortes a medio y a largo plazo en el negocio? ¿Se puede optar por otras medidas? El profesor especializado en…
De las etapas… a la meta
Estos años de tantos y rápidos cambios desnudan a muchos de mis amigos directivos, que construyeron sus valores en la época de la abundancia fácil, la lujuria y los derechos gratuitos sin límite. Tuvieron éxitos, o mejor: vivieron éxitos con todos los vientos a favor….
Pesadilla en la cocina: y después ¿qué?
El programa Pesadilla en la Cocina, con Alberto Chicote al frente, ya está en su segunda temporada de emisión. ¿Qué influencia puede llegar a tener este programa en la imagen del sector restaurador? ¿realmente es una oportunidad para los restaurantes expuestos o simplemente un reality morboso,…
Consejos para lograr más clientes… (y que estén contentos)
Por Álvaro Prado, experto en marketing para restaurantes y propietario del restaurante MR1, en Málaga El pasado 21 de diciembre de 2012 se iniciaba un período de 5.200 años. No ha sido el fin del mundo, como han malinterpretado personas fuera de la tradición maya….
Tips para ser un restaurante tecnológico
Por Erika Silva, directora de la Escuela Online de Marketing Gastronómico El uso de las nuevas tecnologías sigue en alza y lo más divertido: ¡esta nueva era sólo ha comenzado! Todavía no podemos llegar a imaginar lo que sucederá en un futuro enlo que a…