Retos y oportunidades para la restauración española en 2025
El sector de la restauración en España prevé un leve aumento del tráfico en 2025, explicó Edurne Uranga, VP Foodservice Emea de Circana, en una ponencia celebrada en HIP 2025, en la que ofreció una visión estratégica del sector e insistió en la importancia de…
Restauración: el reto de atraer a un consumidor que contiene el gasto
La restauración afronta el reto de atraer consumidores en un contexto aún de gasto contenido ante la incertidumbre. Según un estudio de Kantar Worldpanel presentado en HIP, es necesario entender el consumidor y sus hábitos para aumentar las ventas, desarrollando nuevas ocasiones y motivaciones para…
Diez tendencias clave en la restauración organizada
El Observatorio de la Restauración de Marca 2024 muestra que, mientras los españoles aumentan su gasto en foodservice, la restauración organizada sigue creciendo en facturación y ocasiones de consumo, aunque se enfrenta al reto de conquistar a un consumidor más exigente y sensible al precio….
La restauración organizada sigue creciendo dentro de un mercado al alza
Mientras los españoles aumentan su gasto en foodservice, la restauración organizada o de marca sigue arañando cuota de mercado y creciendo en facturación y ocasiones de consumo, aunque ha de conquistar a un consumidor más exigente y sensible al precio, y al mismo tiempo lidiar…
Los consumidores modifican sus hábitos en restauración frente a la subida de precios
Los consumidores españoles no quieren renunciar a salir a bares y restaurantes, aunque el aumento de precios de la hostelería lo complica. De ahí que estén modificando sus hábitos, consumiendo menos productos en cada salida y eligiendo opciones y locales de menor precio.
Restauración: los consumidores eligen productos de menor precio, pero no renuncian a salir
El consumidor está acelerando en estos últimos meses el cambio a productos de menor precio en la hostelería antes de reducir el número de ítems o de visitas, señaló Edurne Uranga, vicepresidenta Foodservice Europa de Circana, en la jornada Auténticas Marcas de Restauración en Sevilla.
Los españoles reducen los momentos de consumo fuera del hogar
Cambio en los hábitos de consumo: los españoles comen menos veces fuera de casa y de forma más planificada, con salidas ligadas a ocasiones especiales y mayor gasto por salida, según los datos de Kantar Worldpanel.
2023, un año récord para la restauración en España
2023 ha sido mejor año para la restauración en España entre los últimos 15 años: los españoles se han gastado en el sector un total de 41.650 millones de euros, un 11% más que en 2022; han vuelto a consumir en el local, y no…
Menos gasto, nuevos hábitos de consumo… así se adapta la restauración al momento actual
La coyuntura actual lleva a nuevos hábitos de consumo en la restauración: se eligen menús cerrados, se piensa mucho qué elegir y en general se controla más el gasto. En esta «guerra» hay una clara vencedora: la restauración rápida, revela un estudio de Kantar.
El verano de 2023: más consumo hostelero, pero de menor coste
En el verano de 2023 los comensales han salido a comer con más frecuencia, pero gastando menos. Los establecimientos han incrementado su ocupación en un 10,72% respecto al verano de 2022, mientras que el gasto por comensal ha caído un 2,77%, revela un estudio de…
España lidera el retorno del gasto en restaurantes al nivel pre-pandemia
El gasto de consumo en restauración vuelve a los niveles previos al Covid en Europa, pero las visitas al canal aún necesitan recuperarse por completo, revela un estudio de Circana. España es el primer país que muestra un aumento del gasto a niveles de prepandemia.
La restauración crece un 5,2% en la costa mediterránea en Semana Santa
¿Qué ha pasado en la restauración española esta Semana Santa? La actividad en la costa mediterránea ha crecido un 5,2%; el gasto promedio por establecimiento, a nivel nacional, ha sido 24,80€; las tapas siguen siendo el producto más demandado, y los turistas extranjeros gastan un…
El consumidor percibe en la restauración una inflación tres veces superior a la real
El consumidor percibe de media en la restauración una inflación de un 19%, tres veces superior a la real, revela un estudio de Simon-Kucher & Partners. Además, se prevé que reducirá tanto la frecuencia como el gasto tanto en delivery como en el establecimiento.
El delivery se afianza en los hábitos de consumo de los españoles, con un 7% de cuota de mercado
El 72% de los consumidores españoles pide comida a domicilio a restaurantes o plataformas de delivery. En España ya se hacen 400 millones de pedidos a domicilio al año y el sector ha crecido un 80% respecto a los datos pre-pandemia.
La hostelería recupera los niveles de consumo pre-Covid
La hostelería se acerca a los parámetros de consumo pre-pandemia, tras dos años en mínimos. Los ciudadanos vuelven a bares y restaurantes, aunque con algunos cambios en los hábitos de consumo…