La pandemia ha reducido en un 14% el número de establecimientos hosteleros en España
En el periodo pre-Covid se contabilizaban un total de 306.700 establecimientos en la hostelería comercial y tradicional española, y hoy la cifra es de 261.800 locales, un 14% menos, señala el estudio UVE Market 2021, que muestra los cambios de tendencia del sector.
Gabfoods, el proyecto gastronómico saludable de Gabriela Palatchi, llega a Madrid
El servicio de gastronomía digital de delivery, take away y catering de la empresaria Gabriela Palatchi llega a Madrid y es un ejemplo de los nuevos conceptos de negocios que llegan a la restauración.
Kitch, la plataforma que permite al restaurante controlar sus pedidos on-line
Tras triunfar en Portugal llega a España Kitch, la solución que permite al restaurante digitalizarse sin perder el control de sus pedidos on-line, reduciendo costes y tasas. El delivery es ahora más fácil y rentable…
La franquicia Makitake lanza nuevos modelos de negocio centrados en los pedidos a domicilio
La franquicia de comida japonesa Makitake prevé abrir cuatro establecimientos este año tras lanzar nuevos modelos de negocio, orientando las ventas de delivery y take-away a través de saleslabs o dark kitchens.
Umappi lanza una tarifa especial para restaurantes sin experiencia en delivery y take-away
La plataforma de pedidos on-line Umappi lanza un pack especial para restaurantes «novatos» sin experiencia en gestionar su propio delivery pero que no quieren quedarse atrás. Esta herramienta les permite crear fácilmente una web propia de pedidos y tenerla lista para comenzar a vender en…
El 80% de la hostelería tiene una actividad menor que antes de la pandemia
¿En qué situación están los hosteleros españoles? Lo analiza un estudio de Makro, que revela que el 80% no ha conseguido todavía alcanzar la actividad previa a la pandemia. Para más del 27% los pedidos de delivery y take away suponen entre el 10% y…
La restauración sale del estado de alarma con el delivery consolidado y la cena adelantada
La restauración española finaliza el estado de alarma con un cambio de hábitos que parece que se van a quedar: el delivery o la comida a domicilio se afienza en el consumo con un incremento del 54%, y el 39% de los consumidores ha optado…
Quicktendr, la plataforma que gestiona y unifica todos los canales de venta del restaurante
Quicktendr es la plataforma que gestiona y unifica todos los canales de venta de los establecimientos de restauración: pedidos en mesa, take away y delivery. Un servicio 360º que potencia las ventas, reduce costes e incrementa la facturación.
El auge del delivery y el take away impulsa los envases de un solo uso
La pandemia ha acelerado el crecimiento del delivery y el take away, canales de venta que han supuesto un salvavidas para muchos establecimientos hosteleros y que ahora se han convertido en palancas de crecimiento, impulsados por los nuevos hábitos de consumo. Con el auge de…
Seguir desarrollando el delivery y el take away, clave para la recuperación de la hostelería
¿Qué palancas marcarán la recuperación del sector hostelero en 2021? Las analiza la consultora Kantar en un estudio que presenta en HIP 2021 y que señala que la experiencia en el restaurante será uno de los aspectos esenciales para fidelizar al consumidor, aunque no hay…
Makro lanza su solución para la gestión de pedidos de comida sin comisiones
Makro lanza Dish Order, una solución de pedidos para que el hostelero pueda recibir y gestionar directamente los pedidos de sus clientes sin comisiones. Es una iniciativa internacional que ya ha sido testada en más de 30 restaurantes en Madrid y Barcelona.
Las dos primeras dark kitchens franquiciadas de Beer&Food
La nueva división de Dark Kitchens & Virtual Brands de Beer&Food comienza su andadura con la apertura de sus dos primeras dark kitchens franquiciadas, en Salamanca y Logroño. El grupo de restauración quiere finalizar 2021 con diez establecimientos de este tipo en España.
El plan Pro-delivery de Restalia para impulsar la comida a domicilio entre sus franquiciados
Restalia anuncia su plan Pro-delivery, el cuarto paquete de apoyo a sus franquiciados, con ayudas de hasta el 50% en el desarrollo de la comida a domicilio. Una línea de negocio que beneficia a franquiciador, franquiciados, consumidor y plataformas; aumenta la repetición de compra, y…
2020: un año para olvidar en la hostelería
La pandemia ha provocado que el foodservice español haya perdido en 2020 el 42% de su valor y el 39% de sus visitas en 2020, según un estudio de The NPD Group. La comida a domicilio y para llevar y las terrazas han logrado amortiguar,…
Makro comienza a desarrollar su propio servicio de delivery
Makro apuesta por el delivery: la mayorista ha iniciado en España las pruebas de su propia herramienta de reparto a domicilio y take away, que desarrolla de la mano de Google. ¿Su objetivo? Combatir las «injustas» comisiones que plataformas y agregadores aplican a los restaurantes.