Cehat pide no confundir vivienda turística y apartamento turístico, y advierte sobre una subida del IVA
La patronal hotelera solicita al Gobierno mantener el IVA actual en el sector del alojamiento para evitar un impacto negativo en el empleo y la competitividad, y recalca que no es lo mismo una vivienda dedicada a la actividad turística que un apartamento turístico (AT).
El sector hotelero solicita la urgente regulación de las viviendas de uso turístico
En España ya hay más de 340.000 pisos turísticos, cuyas plazas superan a las de los hoteles y alojamientos similares. Ante su aumento imparable, la patronal hotelera Cehat pide la regulación «urgente y prioritaria» de las viviendas de uso turístico.
Los empresarios piden la regulación de las viviendas de uso turístico
A través del proyecto Revitur, los empresarios turísticos agrupados en Exceltur muestran los efectos de las viviendas de uso turístico (VUT) en las ciudades, y reclaman al Gobierno el establecimiento de un marco legal que mantenga la vitalidad de los barrios turísticos y asegure la…
Bruselas va a exigir mayor transparencia a las viviendas de uso turístico
La patronal hotelera española Cehat celebra la propuesta de Reglamento que acaba de adoptar la Comisión Europea, que establece una vieja reivindicación del sector: una legislación con condiciones equitativas para todos los tipos de alojamiento.
Los hoteleros piden en Europa una legislación específica para las viviendas de uso turístico
La patronal española Cehat se suma a la demanda del sector hotelero en la UE que reclama una regulación europea para las viviendas de uso turístico, «para evitar problemas con residentes, proteger la calidad de vida, asegurar empleo e ingresos locales e incentivar la sostenibilidad…
Los hoteleros denuncian que los pisos turísticos contribuyen a la subida de los alquileres
Según la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), en los centros urbanos y zonas turísticas de mayor demanda la proliferación de los pisos turísticos ha significado una caída superior al 25% de la oferta de las viviendas en alquiler, algo que desmienten desde…
El País Vasco lidera la competitividad turística en España, según Exceltur
El País Vasco es la comunidad más competitiva en el sector turístico español, según el último informe Monitur 2018 de Exceltur. La variación más destacada en el ranking de competitividad turística la registra Cataluña, que retrocede hasta la quinta posición después de liderar el anterior…
La ralentización de la rentabilidad turística se mantiene en verano
Continúa la ralentización de la rentabilidad turística española entre los meses de junio y septiembre de este año. En general, los destinos vacacionales registraron una mejoría de ingresos debido al aumento de tarifas y de la demanda, mientras que los destinos urbanos sufren un descenso por la…
La economía colaborativa, una de las principales amenazas para el sector turístico en España
Así lo afirma el primer Informe Analítico del Sistema Turístico Español 2017, elaborado conjuntamente por el consultor Alejandro Sepúlveda y Negocios y Estrategia Business School. Un estudio que muestra las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del turismo en España y que destaca la recuperación económica como la gran fortaleza, aunque…
Satisfacción de los empresarios turísticos porque las plataformas de alquiler tendrán que informar de propietarios y clientes
La noticia de que Hacienda obligará a plataformas de alquiler turístico a informar de propietarios y clientes a partir del próximo mes de julio ha sido muy bien acogida por los empresarios turísticos agrupados en Exceltur.
Los apartamentos turísticos, en el limbo en seguridad contra incendios
Por Tecnifuego-Aespi (Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios) El boom turístico ha propiciado que durante la última década hayan aparecido muchas modalidades de alojamientos turísticos en España, desde apartamentos turísticos (todo un edificio destinado a ello) a viviendas particulares de uso turístico. Sin…
La 1ª plataforma on-line para la recepción y mantenimiento de pisos turísticos
Tras su éxito en Francia, llega a España BnbSitter, la primera plataforma online para la recepción de huéspedes y mantenimiento de pisos turístico. Barcelona es la primera ciudad en la que operará.
El impacto del negocio de alquiler de viviendas de uso turístico
Es un negocio altamente lucrativo con un crecimiento desbordante: en España ya se superan las 2,7 millones de plazas de viviendas de uso turístico (frente a las 2,4 millones de plazas reglados) favorecidas por unas normativas «muy exiguas». Los empresarios turísticos agrupados en Exceltur, han encargado…